IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Acude a consulta del centro de salud por edematización de miembros inferiores y facial de cinco días de evolución.
Enfoque individual
Mujer de 69 años con antecedentes de hipertensión e intervenida de cáncer de mama, actualmente en remisión, en tratamiento con antihipertensivos y letrozol. En el último mes había presentado episodios de faringitis recidivantes sin mejoría con analgésicos y antinflamatorios, habiéndose pautado antibioterapia con aparición de edema facial tras ello, que se relacionó con posible reacción alérgica medicamentosa.
En la exploración presentaba tensión arterial de 162/93 mmHg y edema facial y en miembros inferiores. Se realiza tira reactiva de orina y se evidencia proteinuria y hematuria, derivándose al servicio de urgencias hospitalarias.
Analíticamente, se confirma la microhematuria y un cociente albúmina/creatinina en orina de 9,475 mg/g junto con fracaso renal agudo con creatinina 1,79 mg/dl. Se descarta uropatía obstructiva por ecografía y se ingresa para estudio y tratamiento.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
La sospecha inicial ante el edema facial fue de una reacción alérgica medicamentosa al antibiótico que desvió el diagnóstico real, pero tras la aparición de edemas en miembros inferiores y crisis hipertensiva se pensó en un síndrome nefrótico y junto con el antecedente de infecciones respiratorias de vías altas recurrentes, se sospechó de una posible glomerulonefritis postinfecciosa.
Tratamiento y planes de actuación
La paciente fue tratada durante el ingreso con corticoides, antihipertensivos, dieta pobre en sal y diuréticos con evolución favorable. Los resultados fueron normales para autoinmunidad, complemento y serología con cultivo de exudado faríngeo negativo, pero ASLO (antiestreptolisina O) elevado 543,3 UI/ml. Finalmente, la biopsia renal confirmó la Glomerulonefritis postinfecciosa.
Evolución
La paciente es dada de alta con corticoide en pauta descendente y citada en consultas de nefrología. Se realizan analíticas de control y seguimiento de forma conjunta con su médico de familia, presentando en último control, creatinina 1,08 mg/dl sin proteinuria y cifras de tensión arterial 125/80 mmHg.
La Atención Primaria suele ser el primer contacto para pacientes con edemas. Por ello, es fundamental realizar un amplio diagnóstico diferencial que nos permita en consulta detectar patologías poco frecuentes, pero urgentes, facilitando una intervención temprana y un manejo adecuado.