XL Congreso de la semFYC - Valencia
del 15 de septiembre al 6 de octubre de 2020
Enfoque individual
- Antecedentes personales: exfumadora, HTA, Esclerosis Múltiple remitente recurrente desde 2007, en 2019 impresionaba posible progresión a paraparesia y cognición. Osteoporosis. Tr. ansiedad - Tratamiento actual: hidroferol, calcio/colecalciferol, prolia, oxcarbamacepina, lorazepam, paroxetina, interferón beta 1-a - Enfermedad actual: paciente de 56 años que acude por edemas en extremidades inferiores, más pronunciado en EID, acompañado de disminución de diuresis de 7 días de evolución. Refiere sensación de necesidad de reposo con la deambulación que atribuye a cansancio por la EM. No clara disnea, ortopnea ni DPN. No dolor torácico, palpitaciones ni síncope. No otra sintomatología. - Exploración física: TA 150/100, FC 110 lpm, FR 12, Tª 36, Saturación O2 95%. AC: rítmica, sin soplos. AR crepitantes secos inspiratorios en base izquierda. Abdomen normal. EEII pulsos presentes, edemas con fóvea hasta tercio superior de pierna bilateral. - Pruebas complementarias: ECG taquicardia sinusal a 110 lpm, onda T negativa en DIII.Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Edemas en extremidades inferiores a estudioTratamiento y planes de actuación
Se solicita analítica urgente y orina 24h con FG 77 ml/min, resto normal salvo hipoproteinemia con microalbuminuria (coc. microalbumina/ creatinina 160 mg/g). Se inicia dieta hiperproteica, tratamiento diurético con mejoría de edemas y diuresis conservada.Evolución
En la revisión dos semanas más tarde acude con empeoramiento de edemas y disnea de mínimos esfuerzos de reciente comienzo. No dolor torácico ni palpitaciones. Saturación 90 %, FC 120 lpm, se repite ECG y se objetiva ACXFA paroxística. Se deriva a Urgencias de Hospital con diagnóstico de TEP bilateral, hipertensión pulmonar severa y dilatación de VD con disfunción moderada.